HOLA COMPAÑEROS ING. EN ELECTRONICA ..ES GRATO DARLES LA BIENVENIDA A ESTE BLOG, DONDE PODRAN PUBLICAR NUEVOS TEMAS Y REALIZAR SUS COMENTARIOS; ESPERO SEA DE BENEFICIO.
El vídeo compuesto es una señal de vídeo analógica que se utiliza en la producción de televisión y en los equipos audiovisuales domésticos. Esta señal eléctrica es una señal compleja en la que se codifica la imagen en sus diferentes componentes de luz y color añadiendo los sincronismos necesarios para su posterior reconstrucción. La señal de vídeo compuesto consta de las siguientes componentes: crominancia, que porta la información del color de una imagen; luminancia, que porta la información de luz (imagen en blanco y negro) y sincronismos que indican las características del barrido efectuado en la captación de la imagen.
El vídeo compuesto tiene diferentes estándares que difieren principalmente en las características utilizadas en el método de descomposición de la imagen y en la codificación del color. La descomposición de la imagen para su captación se realiza mediante el barrido de diferentes "fotogramas", llamados en terminología de televisión cuadros o frames, que se descomponen en líneas. El número de cuadros (que se descomponen a su vez en campos) y de líneas marcan la característica del estándar, se agrupan en la utilización de 60 campos (30 cuadros) para América y Asia y 50 campos (25 cuadros) para Europa (estos datos estaban basados en la frecuencia fundamental de la red de distribución eléctrica). La codificación del color se realiza de diferentes formas, ello ha dado lugar a tres estándares diferenciados e incompatibles entre sí. Estos son NTSC, usado en América y Asia; PAL en Europa y SECAM en Francia y los países de la zona de influencia de la antigua URSS. En los sistemas PAL y NTSC, la información de crominancia se introduce modulando en cuadratura una subportadora "de color". La frecuencia de la subportadora varía entre el PAL y el NTSC, debido a las distintas componentes espectrales de los dos sistemas. Como la información de la imagen casi se repite en cada campo, las componentes espectrales se agrupan en torno a los 60 Hz, en el NTSC y 50 Hz en el PAL (Salvo el PAL de 60Hz de Brasil). Entonces los múltiplos (armónicos) de estas frecuencias deben respetarse para mantener separadas la luminancia y crominancia. En el NTSC, las mismas consideraciones son válidas para la crominancia, de modo que la subportadora de color se sitúa entre dos múltiplos de 60 Hz. El caso del PAL es más problemático debido a que en cada campo se invierte la fase de la señal de color. Esto da una frecuencia fundamental de 25Hz, con lo que ya no se puede poner la subportadora entre dos armónicos de 50 Hz, sino que debe separarse 12'5 Hz (y no 25). Esto dificulta los filtros, pero la mejora del color con respecto al NTSC lo compensa. Los sincronismos van incorporados a la señal de luminancia, como picos "ultra negros" de la señal. El nivel cero de luminancia corresponde al negro, mientras que los niveles más altos van siendo más claros. Más allá del negro (un 75%) está el ultra negro, que es el nivel que tienen los pulsos de sincronismo. Este método se emplea para que los pulsos de ruido que puede contener la señal sean negros (menos molestos) y además, los pulsos de sincronismo mantienen negra la pantalla.
Hard Rock Casino CT Promo Code - DRMCD Hard 이천 출장마사지 Rock 안양 출장안마 Casino CT Promo Code, 군포 출장샵 Online Promo Code for Hard Rock Casino The site is not available to 속초 출장안마 you. If 목포 출장안마 you want to redeem this bonus, please review our
2 comentarios:
Vídeo compuesto
El vídeo compuesto es una señal de vídeo analógica que se utiliza en la producción de televisión y en los equipos audiovisuales domésticos. Esta señal eléctrica es una señal compleja en la que se codifica la imagen en sus diferentes componentes de luz y color añadiendo los sincronismos necesarios para su posterior reconstrucción.
La señal de vídeo compuesto consta de las siguientes componentes: crominancia, que porta la información del color de una imagen; luminancia, que porta la información de luz (imagen en blanco y negro) y sincronismos que indican las características del barrido efectuado en la captación de la imagen.
http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Composite.jpg
El vídeo compuesto tiene diferentes estándares que difieren principalmente en las características utilizadas en el método de descomposición de la imagen y en la codificación del color.
La descomposición de la imagen para su captación se realiza mediante el barrido de diferentes "fotogramas", llamados en terminología de televisión cuadros o frames, que se descomponen en líneas. El número de cuadros (que se descomponen a su vez en campos) y de líneas marcan la característica del estándar, se agrupan en la utilización de 60 campos (30 cuadros) para América y Asia y 50 campos (25 cuadros) para Europa (estos datos estaban basados en la frecuencia fundamental de la red de distribución eléctrica).
La codificación del color se realiza de diferentes formas, ello ha dado lugar a tres estándares diferenciados e incompatibles entre sí. Estos son NTSC, usado en América y Asia; PAL en Europa y SECAM en Francia y los países de la zona de influencia de la antigua URSS.
En los sistemas PAL y NTSC, la información de crominancia se introduce modulando en cuadratura una subportadora "de color". La frecuencia de la subportadora varía entre el PAL y el NTSC, debido a las distintas componentes espectrales de los dos sistemas. Como la información de la imagen casi se repite en cada campo, las componentes espectrales se agrupan en torno a los 60 Hz, en el NTSC y 50 Hz en el PAL (Salvo el PAL de 60Hz de Brasil). Entonces los múltiplos (armónicos) de estas frecuencias deben respetarse para mantener separadas la luminancia y crominancia. En el NTSC, las mismas consideraciones son válidas para la crominancia, de modo que la subportadora de color se sitúa entre dos múltiplos de 60 Hz. El caso del PAL es más problemático debido a que en cada campo se invierte la fase de la señal de color. Esto da una frecuencia fundamental de 25Hz, con lo que ya no se puede poner la subportadora entre dos armónicos de 50 Hz, sino que debe separarse 12'5 Hz (y no 25). Esto dificulta los filtros, pero la mejora del color con respecto al NTSC lo compensa.
Los sincronismos van incorporados a la señal de luminancia, como picos "ultra negros" de la señal. El nivel cero de luminancia corresponde al negro, mientras que los niveles más altos van siendo más claros. Más allá del negro (un 75%) está el ultra negro, que es el nivel que tienen los pulsos de sincronismo. Este método se emplea para que los pulsos de ruido que puede contener la señal sean negros (menos molestos) y además, los pulsos de sincronismo mantienen negra la pantalla.
http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Barras_en_el_MFO.JPG
carlos olan
antonio garcia
victor manuel garcia
luis alberto brito
Hard Rock Casino CT Promo Code - DRMCD
Hard 이천 출장마사지 Rock 안양 출장안마 Casino CT Promo Code, 군포 출장샵 Online Promo Code for Hard Rock Casino The site is not available to 속초 출장안마 you. If 목포 출장안마 you want to redeem this bonus, please review our
Publicar un comentario